7 apps para generar ingresos desde tu celular
Actualizado: 15 mar
Soy Rodrigo, Ingeniero Industrial de 25 años de Torreón y durante esta pandemia perdí mi empleo debido a recortes en la empresa en la que llevaba año y medio laborando, junto a mi despidieron a otros 4 amigos y compañeros de trabajo.
Dentro de nuestra decepción de ser despedidos por recorte de personal, hicimos un grupo de whatsapp que lo llamamos “Los recortados” en donde nos desahogamos y hablamos de cómo fue nuestra experiencia post despido.

Hubo una escasez de trabajo en la ciudad y no se veía un panorama esperanzador, con la economía paralizada, entonces fue cuando cada uno empezó a buscar maneras de generar un ingreso y a aprovechar el tiempo libre.
El grupo de los recortados empezó a activarse con ideas y oportunidades de conseguir algo de dinero por medio de aplicaciones y plataformas en línea.
El primero en ponerse las pilas fue Heriberto, escuchó de un familiar que desde su celular podría generar algo de dinero sólo por completar sencillas tareas, probar productos, jugar juegos, contestar encuestas y redactar opiniones.
Las aplicaciones que utilizo fueron Money App y Poll Pay, en donde empezó tener un pequeño ingreso extra y poco a poco invitando amigos a que utilizaran las aplicaciones, fue ganando un poco más.
El segundo en moverse fue Ezequiel, quien hizo una lista de todas las cosas que no necesitaba en su casa y descargo la app de Mercado Libre y de manera simple las puso a la venta, después combinó su pasión por la cocina y su habilidad con el diseño para crear su propio e-book de cocina, el que puso a la venta en Gumroad, una plataforma y app que facilita la venta de productos digitales.
El tercero fue Ernesto, quien siempre ha sido un experto de programación y de joven solía dar clases particulares para estudiantes, y fue la app y plataforma de Udemy, que le facilitó realizar su propio curso online, además se apoyó de Youtube y Tiktok, creando contenido educativo en donde promocionaba su propio curso.
Además de realizar recomendaciones y reviews de diferentes equipos de cómputo que, al recomendarlos por medio de links del programa de Amazon Afiliados, recibía una pequeña comisión por cada venta que llegara por sus links que dejaba en sus redes sociales.
El último fui yo, me dediqué a buscar una app o plataforma que me ayudará a capitalizar mi dominio del inglés y francés, fue cuando di con Freelancer, una app y plataforma de freelancing y crowdsourcing en donde puedes ofrecer tus servicios para todo tipo de proyectos, en esta app encontré trabajo como traductor de textos y videos, en donde encontré un ingreso extra importante.
El grupo de “Los recortados” se renombró como el grupo de “Los imparables” ya que al poco tiempo y ayudándonos los unos a los otros logramos salir adelante en esta difícil época que nos ha tocado vivir.