Así fue cómo logré cumplir mis metas financieras del 2021

Es muy común que en el mes de diciembre comiences a escuchar las metas que se proponen las personas para el nuevo año: entrar al gym, iniciar la dieta o incluso, realizar ese viaje con el que siempre has soñado. A finales del 2020, comencé a plantear mis metas para el 2021 y eran totalmente diferentes, todas mis metas giraban en torno a una cosa: mejorar mis finanzas personales.
Déjame te cuento mi experiencia…
Confiaba que resolviendo el gran dilema de saber cómo manejar mi dinero, las recompensas iban a llegar por sí solas. Por supuesto que no fue nada sencillo, me vi en la tarea de buscar ayuda y poner en práctica lo aprendido. Es por ello que decidí acercarme a un asesor financiero antes de que culminará el año. Este asesor se encargó de explicarme absolutamente todo lo que tenía que saber para poder lograr mis metas. Lo primero era definir bien mis objetivos, es decir, tenía que ponerle un precio a cada cosa que quería adquirir o bien, cuánto me iba a costar lograr una meta en específico.
Fue así como comencé a realizar una lista de todas ellas y crear un presupuesto para que me fuera más fácil determinar cuánto era lo que necesitaba.
Mis metas están desglosadas primeramente desde las que implican un ahorro mayor a uno menor, por ejemplo, las de ahorro mayor eran: cambiar de auto y renovar mi departamento. Y la de ahorro menor: viajar a la playa el próximo verano.
Lo curioso fue que me di cuenta de lo práctico que se volvía hacerlo de esta forma, además de que me emocionaba mucho el tener una planeación.
El siguiente paso era determinar un ahorro, es decir, cuanto de mi sueldo estaba dispuesta a destinar para poder cumplir estas metas. Para ello determiné una pequeña lista de mis gastos fijos y otra de mis gastos variables. Al hacer esto me resultó mucho más sencillo tener una noción de cuánto tiempo me iba a tomar y si iba a ser posible lograrlo todo para este nuevo año. La realidad es que, efectivamente me quedaba corta de dinero para poder lograrlo todo en un año.
Fue entonces cuando mi asesor me recomendó ajustar mi presupuesto y priorizar mis metas más importantes. Obviamente, mi departamento era lo que más me urgía realizar así que me enfoque mucho en ello. La gran sorpresa para mi fue lo mucho que aprendí del tema, inclusive se me habló sobre invertir, lo cual en realidad yo no tenía ninguna noción al respecto.
Básicamente, logré mi objetivo más importante, que era el de aprender y mejorar mis finanzas y no solo eso, logré mi meta mucho antes de lo que esperaba y también logré realizar mi viaje a la playa. Incluso, pude conseguir el dinero para cambiar de auto pero después de todo lo aprendido, quise apostar por algo un poco más retador.
Mi asesor me comentó sobre el mundo de las inversiones, sin duda algo de lo que conocía muy poco pero con su ayuda logre colocar mis ahorros para mi auto nuevo en un plan que me generaba muy buenos rendimientos. Con esto me propuse esperar un poco más para poder adquirir un auto de mejor calidad. Todo esto lo pude lograr y ¡Todavía ni siquiera se había terminado el año ! Sin duda me sentí muy orgullosa de mis logros y me di cuenta de la importancia de buscar una correcta asesoría.
¿Cuáles son tus metas financieras para este 2022?