Autoconocimiento: uno de los puntos más importantes de las finanzas personales

Para poder tener unas finanzas sanas se necesita tener disciplina y lo más difícil es mantenerla, por lo tanto es muy importante saber qué queremos y a dónde queremos llegar, pero ¿para qué nos sirve saber estas cosas? Esto nos ayuda para tener un objetivo claro y esto nos dará motivación para fortalecer la aptitud de la disciplina.
Por ejemplo, darle seguridad a nuestra familia, conservar una vida sana y con entrenamientos de ejercicios, a lo mejor llegar a sacar tu propia casa.
El autoconocimiento también te hace más objetivo y te ayuda tomar mejores decisiones, y a no decidir de forma reactiva o impulsiva. Y aceptas el hecho de que no se puede tener todo en todo momento. Es un hecho que siempre se toman decisiones sobre diferentes opciones que son importantes para nuestra vida así que no se tienen que tomar a la ligera.
Puntos para el autoconocimiento
Puntos personales:
¿Qué quiero en la vida? Responder esta pregunta te ayudará a marcar metas más claras. Y para responder esta pregunta es importante saber qué te gusta de verdad, muchas veces ayuda responder la pregunta de ¿qué anhelaba hacer tu niño del pasado? Se dice que nunca dejamos de ser niños, solo vamos adquiriendo responsabilidades, así que explora un poco dentro de ti y no te importe lo que los demás piensen, esos pensamientos y deseos son tuyos y de nadie más, pero tenemos que ubicarlos para poder traerlos al exterior y ponerlos en marcha.
¿Qué cosas te motivan y cuáles no? Aquí debemos tener cuidado con no confundir lo materialista con las motivaciones internas. A veces, no siempre, lo material es para calmar una necesidad interna como ser valorados. Entonces si buscamos ser valorados tenemos trabajo qué hacer, como por ejemplo tomar la decisión de especializarnos en lo que nos gusta y apasiona.
Puntos financieros:
¿Cuánto gano actualmente? Esto te ayudará a realizar un presupuesto y ubicar tu capacidad de gasto y determinar tu viabilidad en satisfacer tus necesidades y gustos.
¿Detectar tus riesgos? Cada persona está expuesta a diferentes riesgos, y conocerlos te dará la oportunidad de detectar e ir estructurando maniobras para poder enfrentar esos riesgos.
¿Conoce tus tentaciones? Es importante conocer qué es lo que más te cuesta evitar hacer ya que lo ideal es moderar esas acciones. Por ejemplo, si eres alguien que suele gastar mucho en comidas fuera de casa, pero en realidad pudieras ahorrarte esto, lo ideal es moderar esas salidas, un presupuesto te puede ayudar a mantener ese gusto, pero con moderación para que no te salgas del tope máximo.
Se puede tener una buena educación financiera, pero si no aprendemos del autoconocimiento no sabremos cómo actuar ante las situaciones ya que los deseos terminarán tomando las riendas de nuestras acciones y esto causará un desbalance en el presupuesto. Auto conocernos nos ayuda a ser más objetivos y al momento de gastar tenemos en mente las prioridades y no quiere decir que te privará de no tener lo que desees, sino que también podrás descubrir bajo la constancia y disciplina formas de alcanzar tus sueños.