top of page
ipx.blog

Cómo cambié mi manera de ahorrar y voy a poder ir al Mundial de Qatar 2022

Actualizado: 5 dic 2022


Todos sabemos que para lograr un objetivo se necesita de mucha dedicación y por supuesto de un plan. Esta es la historia de cómo logré juntar el dinero para cumplir uno de mis más preciados sueños: asistir a un mundial de fútbol.


Desde que tengo memoria siempre he sido una aficionada del fútbol y una tradición en mi familia era reunirnos para ver todos los partidos de México en cada mundial. Fue uno de esos días que nació la idea de asistir a un mundial de fútbol.


La realidad es que conforme fui creciendo me di cuenta de lo costoso que era, sin duda se trataba de uno de esos lujos que me resultaba difícil de conseguir, ya que yo aún no terminaba mi carrera y me mantenía sólo con lo que ganaba en mi trabajo de medio tiempo.


Aun así, no desistí y me encargue de establecer un ahorro específico para cumplir mi sueño. Pasaron los meses y a pesar de que ya llevaba ahorrado una muy buena cantidad, me di cuenta de que no iba a ser suficiente para cubrir todos los gastos que implicaba mi viaje. Tenía solo la mitad y aunque aún contaba con año y medio para juntar el resto, la verdad era que este método de ahorro no me estaba resultando muy favorable.


La situación empeoró durante las últimas olas de la pandemia. Muchos gastos que no tenía contemplados me obligaron a usar parte del dinero de mis ahorros, yo me sentía muy triste y decepcionada, ya que no iba a poder juntar todo el dinero y, por lo tanto, mi sueño de ir al mundial de Qatar 2022 casi se arruinaba.



Un día, mientras buscaba información para un proyecto escolar, me topé con un artículo de una famosa revista de finanzas. El artículo hablaba de los costos de asistir a los eventos más importantes del mundo. El artículo también mencionaba los errores más comunes al establecer una meta de ahorro y cómo es que un presupuesto bien elaborado hace la diferencia. Lo último que mencionaba era sobre la opción de invertir, es decir poner a trabajar tus ahorros para que te generen más dinero y hablaba de las distintas opciones que se tienen en el mercado.


La información me pareció muy interesante, así que decidí investigar más sobre el tema.


Resulta que además de la banca común, también existen las Sofipos, que son organizaciones especializadas en las micro finanzas.


Las Sofipos están autorizadas para ofrecer productos de ahorro, inversión y créditos. Su objetivo principal es fomentar la inclusión financiera, sobre todo en áreas rurales donde no ofrecen servicios los bancos tradicionales.


Las inversiones en las Sofipos están libres del impuesto sobre la renta a diferencia de otras inversiones como los cetes, los pagarés bancarios, bonos, acciones, etc.


Y también están reguladas por la CNBV , así que me pareció una opción atractiva para iniciar un plan de ahorro y al mismo tiempo comenzar a generar rendimientos con el dinero que ya tenía ahorrado.


Después de una larga búsqueda por internet di con el lugar ideal para lograr mis objetivos de ahorro.


Se trataba de una Sofipo que me ofrecía la ventaja de poder elegir la fecha de vencimiento de tus inversiones. Era además la más flexible en cuanto a plazos y la ideal para metas de ahorro y plazos específicos que no entraban dentro de los plazos que ofrecían las demás Sofipos.


No lo dude ni un segundo y me comunique con un asesor. El proceso fue bastante simple, me pidieron algunos documentos, seguir unos cuantos pasos y listo, después de unas horas ya contaba con mi cuenta.


El resto fue ser constante y mantener un compromiso con mi plan para lograr juntar todo el dinero que necesitaba. En estos momentos me encuentro ya con todo lo que necesito para asistir a mi primer mundial de fútbol y estoy segura de que será una de las mejores experiencias de mi vida.


bottom of page