Cómo obtuve ingresos extras desde casa
Actualizado: 5 dic 2022
La vida cada vez es más cara, los precios aumentan, y a veces, tener un trabajo no es suficiente, es necesario buscar distintas fuentes de ingresos. Esta es la historia de cómo descubrí la manera de generar dinero extra y todo desde casa.

El 2020 fue un año de grandes cambios para todos. Nos encontrábamos en confinamiento y la incertidumbre de saber si conservaríamos nuestros empleos era el pan de cada día. Yo, una recién graduada foránea, sin duda, no fui la excepción, vivía pensando en qué es lo que iba a hacer si mi compañía tomaba la decisión de hacer un recorte de personal. No tenía demasiado laborando en la empresa, era mi primer empleo como auxiliar contable, así que sin duda mi empleo peligraba.
Para mi fortuna, la empresa decidió conservar a todo su personal con la condición de no hacer ningún aumento en el sueldo de todos durante un año. Esto para recuperarse de los estragos que la pandemia les había dejado. Honestamente me pareció una decisión justa pero que para nada me beneficiaba. Mis gastos de electricidad se habían incrementado ya que me la pasaba todo el día en mi departamento y también justo antes de que iniciara el confinamiento mi roomie había decidido mudarse, así que sí ¡estaba entrando en pánico!
Fue entonces que evalué mis opciones. Por un lado sabía que si decidía regresar con mis padres, todo sería un poco más sencillo, pero perdería mi contrato de renta que tanto me había costado conseguir. Además quería demostrarles que podía ser una adulta responsable que se las arreglaba para salir de sus problemas por sí sola.
Así fue que decidí que volver a casa no era opción. Al mismo tiempo me puse a investigar qué podría hacer para conseguir más dinero y como por arte de magia un mensaje de texto llegó a mi teléfono. Era mi mejor amiga de la universidad pidiéndome consulta sobre algunos temas fiscales, ella trabajaba en el despacho de su familia y muy constantemente me pedía unirme a su equipo de trabajo. No dudé un segundo en contarle mi situación, ella me comentó que en este momento no había manera de contratar nuevas personas pero me recomendó una página web donde podría ofrecer mis servicios de consultoría fiscal al público. La verdad es que no había contemplado esa opción pero decidí intentarlo. Sorpresivamente la respuesta fue muy buena y así fue como comencé a trabajar como freelancer. La manera en la que ofrecía mis servicios era vía zoom entonces me resultaba perfecto.
Después de un tiempo de trabajar en mi empleo como auxiliar contable y ofreciendo mis servicios de consultoría en línea pude hacer frente sin problema a mis gastos corrientes. El problema era que difícilmente me quedaba algo para ahorrar así que de nuevo decidí poner manos a la obra y pensar en otra forma de obtener ingresos extras. Un día mientras miraba las noticias sobre el bajo rendimiento escolar que los jóvenes estaban teniendo debido a las clases en línea, una idea cruzó mi mente. No hace mucho que había dejado la escuela y conocía perfecto lo que significaba estar atrasado en alguna asignatura. Decidí llamar a mis compañeros de la universidad con quien seguía teniendo muy buena relación, platicamos del tema y les ofrecí crear un espacio para brindar asesorías en las distintas materias de la carrera de Contaduría. La idea fue un éxito y en poco más de tres meses ya contábamos con una buena cantidad de estudiantes que nos habían buscado para asesorías en línea.
Poco tiempo después y con mis dos fuentes de ingreso extra logré establecer un ahorro que me permitiera vivir mucho más tranquila. Además descubrí una idea de negocio bastante prometedora que hasta la fecha sigue dando frutos.
Bien dicen que en medio de la tempestad es cuando surgen las mejores ideas y yo además aprendí que existen otras formas de generar ingresos y tener una mejor calidad de vida.
¿Por qué no lo intentas tú?