Dos jóvenes que invirtieron en dólares durante las elecciones de EUA
Hola, soy Miguel y estoy muy contento porque gané mucho dinero invirtiendo en dólares, ¿Cómo? Para eso tengo que regresar un par de días.

Yo y mi amigo Carlos estuvimos meses esperando las elecciones presidenciales de los Estados Unidos, ¿Por qué? Digamos que el precio del dólar/peso varía mucho ese día, los inversionistas están todo el día comprando y vendiendo dólares. Nosotros vimos que en el 2016 el dólar subió mucho en poco tiempo por la victoria de Donald Trump y yo no entendía, ¿Qué tenía que ver que la victoria de un candidato hiciera que el dólar bajara o subiera? Entonces Carlos me explico: hay candidatos que en sus propuestas benefician a los empresarios e inversionistas, en donde crearán un mejor panorama para el mercado bursátil y bajarán los impuestos, así como también hay otros candidatos que quieren subirlos, tienen propuestas más sociales enfocadas al público en general y con ellos se creará un panorama no tan beneficioso para el mercado bursátil.
Así que los inversionistas saben que candidato les conviene más, así que cuando ese candidato va ganando en las encuestas o gana las elecciones, ellos compran dólares y la moneda sube de valor, cuando su candidato va perdiendo venden dólares y el precio baja. Teniendo esta información puedes invertir en dólares ya sea comprándolos o vendiéndolos si estás sabes con qué candidato va el precio hacia abajo y con cuál hacia arriba.
Así que este año teníamos todo preparado, ahorramos dinero, investigamos plataformas de inversión y brókers, decidimos cuál nos convenía más, ahí tomamos en cuenta diferentes características, por ejemplo; ¿qué comisiones cobra? ¿cuántos dólares son lo mínimo que puedo comprar? ¿tiene opciones de apalancamiento? ¿Qué tan rápido se ejecuta una orden? ¿Cuál es el máximo de órdenes abiertas que puedo tener? ¿Cuánto tiempo tarda en procesarse un retiro? Con esta información comparamos y decidimos invertir con el que más se acercaba a lo que buscábamos.
En el mero día de las elecciones estábamos listos para comprar, esperando que saliera una noticia decisiva como que uno de los 2 candidatos ganará en un estado importante, dependiendo quien ganara íbamos a comprar o vender, entonces sucedió, ganó en un estado importante el candidato que querían los inversionistas, así que el dólar estaba subiendo, rápidamente aprovechamos y compramos con todo nuestro dinero, después de 30 minutos subió muchísimo y si cerrábamos la operación en ese momento tendríamos muchas ganancias, pero Carlos no quería cerrar la suya, decía que todavía podía subir más, él no estaba tomando en cuenta que era demasiado arriesgado dejar la posición abierta tanto tiempo porque estábamos en una situación volátil. Yo cerré mi posición quedándome con una muy buena ganancia, sin embargo, Carlos espero a que subiera más el precio, se distrajo un minuto y...cayó su inversión, cuando logró vender perdió la mitad del dinero que ya había ganado.

De esto me llevé una enseñanza muy importante, hay que tener en mente el objetivo de tu inversión, saber cuanto quieres ganar desde el principio, para que una vez que ganes eso y ves que pueda cambiar la tendencia te puedas retirar satisfecho.