Qué tener en cuenta para comprar tu primer carro
Actualizado: 26 abr 2021
¡Qué emoción! por fin decidí comprar mi primer carro, seré parte del club ¡wohoo!
Después de tanto tiempo en donde mis amigos ya tenían carro (porque a la mayoría se lo regalaron sus papás), ¿Qué afortunados, verdad?
Aunque mi situación es distinta a la de mis amigos, yo tengo muchos años ahorrando para esta meta, definitivamente quiero tomar la mejor decisión que se pueda y elegir el mejor carro, con las mejores características y al mejor precio para mí.

Actualmente mis obligaciones son relativamente pocas, no tengo hijos, ni esposa, así que el uso que yo le daría a mi carro, sería para uso propio y transportarme al trabajo, después para ir a jugar algunos partidos de fut con mis amigos. Y los fines de semana, salir a conocer algunos pueblitos mágicos o a la playa.
Ya con mis necesidades planteadas, ahora elegiré 3 características que son las que tendrán más valor para mí a la hora de elegir un carro:
1.-Comenzaré con el diseño, este ocupa el primer lugar en el orden de mis prioridades ¿por qué? siempre he soñado que sea bonito y llamativo por dentro y por fuera, además de que me gustaría que fuera aerodinámico.
2.- La siguiente característica que elegiré es la seguridad, ya que planeo hacer viajecitos solo o acompañado con algún amigo o familiar y quiero la mayor seguridad tanto para mi como para ellos.
3.- La tercera es el rendimiento de combustible, si bien ya tendré el compromiso con este costo de adquirir un carro, no quiero que el combustible implique otro gasto muy fuerte en mis finanzas personales, así que entre más rendidor, mejor. Además de que mi trabajo no está tan cerca de mi casa. Así que es de suma importancia para mí, considerar esta característica a la hora de tomar esta decisión.
Por último estaba considerando si comprar un carro nuevo o usado, y creo que me iré por las opciones que existen en las agencias donde te ofrecen un carro semi-nuevo y financiado, ya que por ahorita no es necesario para mi el tener un carro nuevo de agencia, por aquello de que se devalúa en cuanto sale de la agencia. Además, si quisiera venderlo en un futuro, también tengo que buscar un carro que tenga buen valor de reventa, mis opciones hasta ahorita son: un volkswagen, un honda o un toyota.
Incluso, debo de acudir a algunas agencias para pedir cotizaciones y checar las tablas de amortización, revisar cuánto me saldría en total y comparar los seguros (esto lo voy a realizar con la app Rastreator) y todos esos costos extras.
¡Estoy muy emocionado y feliz por este nuevo logro!