Finanzas Personales en tiempos de cuarentena
Debido a las circunstancias por el covid-19, las finanzas personales de muchos hogares están siendo amenazadas.

En estas circunstancias existen dos tipos de personas: las que tienen dinero ahorrado y las que no. En el caso de las primeras cuando comienzan a tocar sus ahorros para poder realizar pagos ordinarios es una alerta de que están cerca de verse en una situación financiera ajustada.
En el caso de los segundos la alarma se enciende cuando lo que gana no le permiten cubrir los gastos ordinarios y tienen que pedir algún tipo de créditos personales o recurrir al uso de una tarjeta de crédito. No es recomendable continuar con este método ya que es muy seguro que en el futuro las finanzas se vean comprometidas.
Aquí te damos algunos consejos para poder salir adelante en una crisis financiera:
Identifica gastos extraordinarios: estos son los gastos que no son esenciales para tu vida.
Reducir los gastos ordinarios: en este caso se debes ser muy cuidadoso, pero disminuir todo lo que sea posible. En este punto es donde aprenderás a darle mejor seguimiento a tu presupuesto ya que apegarte a el es lo que te mantendrá a salvo.
En el caso de cuarentena para los que trabajan en home office, algunos gastos fijos se redujeron como por ejemplo: el transporte y algunos gastos hormigas, en este caso ese dinero lo puedes destinar un 70% al ahorro y el 30% te lo puedes gastar en lo que tú gustes.
Procura mantenerte ocupado en esta cuarentena con actividades físicas para que no caigas en el ocio y te motive a gastar, consiéntete de vez en cuando pero no lo hagas diario ya que perjudicarás tu presupuesto.
En caso de querer recurrir a un crédito tienes que optar por uno que se apegue a tus posibilidades de pagos.
Una vez que haya pasado la cuarentena no quiere decir que ya se puede volver a la normalidad respecto a la manera de gastar, es aconsejable que se mantengan con una buena disciplina financiera porque se prevé que esta cuarentena pueda causar una crisis financiera mas grande que la del 2008.
Esta pandemia nos deja mucho aprendizaje en el tema de las fianzas personales ya que es necesario tener el habito del ahorro y presupuesto para mantener una disciplina financiera, en tiempos normales se puede ahorrar y poner en el presupuesto una partida para darnos algunos lujos pero en tiempos de crisis es mejor ahorrar más y limitar los lujos porque no sabes si el día de mañana tengas alguna emergencia o pierdas tu fuente de ingresos.
Fuente: MBA & Educación Ejecutiva