top of page
ipx.blog

Joe Biden consigue ETF's para proyecto de infraestructura en EUA

El pasado 10 de agosto del año en curso, el senado de Estados Unidos de América aprobó el plan de infraestructura propuesto por el presidente actual demócrata, Joe Biden.


El cual consiste en invertir una cantidad de 1,2 billones de dólares en diferentes sectores, con el objetivo de modernizar y reactivar la economía del país. Tras meses de negociación entre los dos partidos políticos de dicho país, se obtuvieron 69 votos a favor y 30 en contra en la Cámara Alta, siendo ganador el proyecto del presidente.

El plan proporcionará casi 550.000 millones de dólares en nuevos gastos durante cinco años para carreteras, puentes, internet de banda ancha, tuberías de agua y otros sistemas de obras públicas. Casi 120.000 millones de dólares para transporte público, ferrocarriles y vehículos eléctricos, otros 110.000 millones de dólares irán a construir 173.000 millas de carreteras y reparar 45.000 puentes en malas condiciones. También destina 65.000 millones de dólares a garantizar acceso a Internet en áreas remotas y una cifra igual para modernizar la red eléctrica. A la infraestructura de agua potable le fueron asignados 55.000 millones de dólares y con 25.000 millones de dólares se mejorarán las pistas y torres de control de los aeropuertos, entre otras partidas menores.


Sin duda este proyecto es muy grande y va a beneficiar a muchas empresas de la rama de infraestructuras, por lo que los inversionistas ya están viendo en qué invertir, por lo que ahora traemos dos Etf´s que nos pueden servir.


Pero primero recordemos que un Etf es una canasta de acciones, es decir, un conjunto de acciones. Esto puede ser considerado como un portafolio administrado por un fondo, que utiliza sus recursos para la compra de activos de empresas que sean afines al propósito de Etf.

El primer Etf es iShares Global Infrastructure ETF (IGF), fue creado por el grupo financiero "Black Rock" el cual busca replicar los resultados de inversión de un índice compuesto por valores de renta variable de mercados desarrollados de la industria de infraestructura. Cuenta con inversiones en más de 8 países alrededor del mundo, calificado con un grado AA (muy seguro) y con una cobertura del 99.63%.

Este año está arriba 6.44% y en un año lleva más de 20%, sin duda es un muy buen Etf y sin olvidar que su fondo administrador es uno de los mejores del mercado siendo el fondo con más Etf's a nivel global y con mayor calificación. En seguida mostraremos la tabla de los rendimientos del Etf.

El otro Etf es Global X U.S. Infrastructure Development ETF (PAVE), es administrado por el fondo Global X el cual busca invertir en empresas que puedan beneficiarse de un aumento potencial en la actividad de infraestructura en los Estados Unidos, incluidas aquellas involucradas en la producción de materias primas, equipo pesado, ingeniería y construcción. Cuenta con más de 4 billones de dólares, el Etf en inversiones y solo el 0.45% de gastos totales.

El 90% del Etf está invertido en empresas industriales y materiales, como John Deere, Nucor, Eaton, entre otras. En el último año un 64.54% y dicen que piensan crecer más este año por la propuesta del presidente. A Continuación mostraremos la tabla de rendimientos:

En conclusión, podemos decir que estos Etf's sin duda se van a ver beneficiados por este plan que se acaba de aprobar, pero tenemos que recordar que aunque ya se aprobó aún no entra en vigor. Pensamos que estos Etf's se van a ver con rendimientos en los próximos 2 años por lo que es importante guardar la calma y hay que recordar que un buen inversionista siempre tiene bien diversificado su portafolio.


 

Referencias:

https://www.france24.com/es/programas/econom%C3%ADa/20210811-eeuu-plan-infraestructura-joe-biden


https://www.blackrock.com/mx/intermediarios/productos/{portfolioId}/{seoSlug}


https://www.globalxetfs.com/funds/pave/


bottom of page