top of page
ipx.blog

Logré salvar mis finanzas en medio de la inflación


Encontrar la mejor estrategia para afrontar los niveles de inflación exagerados por los que atraviesa nuestro país es sin duda una tarea complicada. Es por ello que se deben valorar y plantear opciones que pongan a trabajar tu dinero en serio. Esta es la historia de cómo aprendí hacerlo y los resultados que he conseguido hasta ahora.


Me encontraba en un momento de muchos cambios en mi vida; recién me mudaba a mi primer departamento de soltera, acababa de empezar con mi nuevo empleo de tiempo completo y encima estaban los gastos de mi titulación en puerta.


Tenía como mil cosas en la cabeza todo el tiempo y desde que me mude, empecé a darme cuenta de lo que significaba hacer un super semanal. Era una pesadilla. La verdad es que el dinero jamás me rendía , a pesar de tener un buen sueldo. Fue entonces cuando decidí prestar atención y realizar un presupuesto bien elaborado de mis gastos. Mi sorpresa fue darme cuenta que los precios eran exagerados. Las cosas subían de la noche a la mañana lo cual hacía muy costoso mi estilo de vida saludable.


Sabía perfectamente que si continuaba gastando así sin ninguna otra fuente de ingreso, muy pronto me encontraría en números rojos.


Un día mientras cenaba con mi mejor amiga que también se acababa de mudar sola, el tema salió a discusión. Ambas entendíamos perfectamente lo que significaba vivir sola, con todos sus gastos y responsabilidades pero a diferencia de mi, ella se encontraba muy relajada al respecto. No me quede con la duda así que le pregunté cuál era su secreto para no sufrir por la subida de los precios.


Mi amiga me comentó que la razón era simple: había dado con la estrategia ideal para hacer crecer su dinero ,aún con inflación. La idea sonaba muy a comercial pero aun así me interesó seguir escuchando. La fórmula era simple: Invertir.


Anteriormente yo había tenido un poco de experiencia en el tema gracias a la universidad pero nunca me había dado el tiempo de comprenderlo y aplicarlo.

Mi amiga me recomendó agendar una cita con su asesor de confianza para que me diera más información al respecto.


La verdad no me pareció una idea tan descabellada así que lo hice, programé una cita para conocer más del tema de las inversiones. El día de mi cita con el asesor todo fue totalmente informativo y sin ningún compromiso. El asesor me explico desde los conceptos básicos, hasta como crear la mejor estrategia de inversión para mi. Por supuesto que esta es completamente personal y va determinada por tu perfil de inversionista, es decir, tu aversión al riesgo.


Existe, por ejemplo, la oportunidad de colocar activos con un perfil más conservador (con un menor riesgo) y resultados menores pero en un corto lapso; o por el contrario, hay otras hechas para los más aventureros que buscan, en un plazo más largo (y con un mayor riesgo), ganancias más atractivas.


El asesor me explicó que la clave para tener un mayor éxito en hacer crecer un monto, especialmente en un año con inflación, es diversificar tu inversión en distintos rubros. Esto significa que debes saber dónde poner tu dinero y cuándo retirarlo, lo que te permitirá conocer cómo funciona el mercado de activos y aprender cómo se mueven las diferentes industrias.


La información me pareció fascinante, así que me decidí por empezar lo más pronto posible. Los resultados, en mi caso han resultado en muy buenos rendimientos. Lo único que puedo comentar es que el conocimiento y un buen asesoramiento es lo más importante a la hora de empezar a invertir. Y no, no es solo para personas con mucho poder adquisitivo, es para todos. Solo es cuestión de encontrar lo que mejor se te acomode.





bottom of page