top of page
ipx.blog

Los mejores consejos de Papá

Se acerca una fecha muy importante la cual es: El día del padre. Así que aprovecharemos para compartirles unos de los consejos financieros más sabios que nuestros padres nos han transmitido:


1. Reducir gastos innecesarios: Es muy importante saber y clasificar todos los gastos que realizas, si un gasto no es importante o puedes vivir sin él, pudieras eliminarlo. O algo muy parecido a “no trates de aparentar lo que no eres”. No es necesario vivir atado a las apariencias.


2. Tener el hábito del ahorro: Ahorrar es de suma importancia, puedes empezar por ahorrar el 10% de tus ingresos mensuales. Recuerda que los ahorros estarán ahí para el día que los quieras usar y siempre es mejor tener algo guardado para cualquier emergencia. Si no tienes una meta específica por la cual debas iniciar el ahorro, piensa que debes de estar preparado para cualquier imprevisto; comienza tu ahorro para emergencias con la meta de juntar 3 ó 6 meses de tu salario. ¡Verás que es verdad que más vale prevenir que lamentar!


3. Buscar alternativas para ganar un dinero extra. ¡No te limites! Tus hobbies e intereses pueden servir a los demás; desde una asesoría de matemáticas hasta clases de guitarra. Encuentra algo en lo que te sientas cómodo y sácale provecho.


Y el consejo más importante es tener un fondo para el retiro.


Ésto es un ahorro que nos permite acumular un porcentaje de nuestro salario para que al momento de jubilarnos se nos otorgue una pensión.


En nuestro país los fondos para el retiro están administradas por instituciones financieras privadas llamadas AFORES o cómo sus siglas lo indican Administradoras de Fondos para el Retiro éstas administran los fondos para el retiro para los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social y recientemente de los afiliados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado (ISSSTE).


Con el paso del tiempo, las leyes han ido cambiando; y hoy es más difícil contar con un empleo en donde ofrezcan los beneficios con los que quizá nuestros padres contaron. Al final, lo más importante es que hagas conciencia sobre tu futuro e inicies con un fondo personal para tu retiro: puedes hacerlo abriendo tu cuenta de AFORE o contrates un servicio externo como un fondo de inversión.


Si quieres consultar si cuentas con una cuenta personal de AFORE ingresa al siguiente link: https://bit.ly/1XhSBsD .


Por último, queremos felicitar a todos los padres y agradecerles por todo el trabajo que hacen para sacar a su familia adelante.


Gracias por su atención, nos vemos la próxima semana.

Equipo de Aula Financiera.

bottom of page