Meses sin intereses: ¿Cómo aprovecharlos en El Buen Fin?
Actualizado: 5 dic 2022
Se acerca la temporada de compras de fin de año, y con ella, las temporadas de descuentos. Este año El Buen Fin será del viernes 18 al lunes 21 noviembre y Black Friday será el viernes 25 de noviembre, y aunque es una fecha de promociones y descuentos más propia de Estados Unidos también hay ciertos negocios tanto de venta física como de e-commerce que cuentan con precios especiales en México, por ello en este blog te contamos cómo sacar provecho de los beneficios de los meses sin intereses y en qué casos vale la pena hacerlo.

El esquema favorito de los tarjetahabientes es, sin duda, el de los meses sin intereses pero, ¿en qué consiste esta modalidad de pago? Supongamos que realizas una compra pero no tienes el dinero necesario para pagarlo a contado, entonces te ofrecen la posibilidad de pagar a mensualidades fijas y lo mejor ¡Sin intereses!, esta opción es utilizada por millones de personas que cuentan con una tarjeta de crédito pero ¡ojo!, que hacer mal uso de esta conveniente oferta puede traerle problemas a tu cartera.
¿Cómo funciona el esquema de pago de meses sin intereses?
Esta interesante opción funciona gracias al convenio que existe entre la institución bancaria que te otorga tu tarjeta de crédito y las tiendas participantes de la promoción. De esta manera, cuando vas a una tienda y tienes la opción de pagar a meses sin intereses, la compra se va ir descontando en mensualidades fijas que se pactan con la tienda participante de la promoción.
¿Cuándo vale la pena comprar a meses sin intereses?
El esquema de meses sin intereses tiene muchos beneficios, como el de diferir los pagos de una deuda. Aún así, es importante utilizarlo de manera adecuada, ya que si te atrasas en algún pago el resultado podría ser peor; tendrías que regresar el monto original de la compra más los intereses que se hayan acumulado.
Si aún tienes dudas de cuándo utilizar la opción de meses sin intereses aquí te comparto algunos tips que te pueden ser de ayuda:
Antes de realizar una compra a meses, revisa que la vida útil del producto sea mayor a los plazos de pago. Usa esta promoción para productos que durarán mucho tiempo.
No te excedas usando la promoción de meses sin intereses. Tener muchas compras bajo este esquema te ocasionará problemas para organizarte y corres el riesgo de olvidar una fecha de pago que después te generará un interés a pagar.
Procura invertir en cosas valiosas, que verdaderamente necesites, priorizando cada mes el pago de las parcialidades dentro de los plazos que fueron comprometidos.
Entiende cómo funcionan las tarjetas a meses sin intereses. Toma en cuenta que muchas tarjetas cobran anualidad y comisiones, identifica todos esos cargos para definir si la oferta te conviene. Si pagas algo usando tarjetas con meses sin intereses, debes saber que tu línea de crédito estará ocupada por el total gastado e irá liberándose poco a poco mientras vayas cumpliendo con los pagos.
¿Conviene comprar a meses en El Buen Fin y Black Friday?
Las fechas donde más se gasta son a finales de año, es por eso que es muy probable que encuentres un sin fin de ofertas y descuentos. En temporadas de Buen Fin (México) y Black Friday (EE.UU.) lo más importante es considerar que si no se hace un gasto responsable y bien pensado, se corre el riesgo de caer en el sobreendeudamiento, principalmente ahora que la cuesta de enero será más complicada.
La recomendación es comparar precios y opciones, tener bien presupuestado lo que se está dispuesto a gastar y no caer en la tentación de las ofertas.
Recuerda no destinar más del 30% del ingreso total para el pago de deudas a meses sin intereses y que el plazo no sea mayor a un año.
Finalmente recuerda que organizar tus finanzas personales no es volverte un avaro, si no, educarte para administrar los recursos y gastar de forma inteligente.
Te compartimos este contenido con el cual puedes aprender paso a paso a hacer compras inteligentes durante El Buen Fin, chécalo: