top of page
ipx.blog

No sé si rentar o comprar una casa

Ser asesor inmobiliario es un poco más complicado de lo que parece, a pesar de que los bienes y raíces es un negocio relativamente fácil tiene sus complicaciones. Siempre estamos en búsqueda de oportunidades de comprar o vender alguna propiedad o también de conseguir casas o departamentos para rentarlos. Pero hoy quiero platicar de la historia de un amigo que me pidió ayuda porque no sabía qué hacer.


Mi amigo se acababa de mudar a la ciudad de Monterrey en el estado de Nuevo León, él trabajaba en una embotelladora, pero al subir de puesto se tuvo que mudar a la matriz de la empresa. Él es una persona muy simpática pero no le gustan para nada las ciudades grandes, dicen que son muy estresantes y por todos lados hay tráfico.


Comenzó como cualquiera de nosotros hubiera empezado, rentando un pequeño departamento cerca de su nuevo trabajo. Este departamento era un poco pequeño, al principio era suficiente porque nada más viviría él ahí, pero en algún momento su familia se tenía que mudar con él.


Como mencioné anteriormente, a él no le gustaban las ciudades grandes y su trabajo lo obligaba a vivir en una. Los primeros meses para él fueron normales, solo salía de su departamento para ir a trabajar, pero a los 6 meses su familia le dijo que se querían mudar con él, fue cuando me pidió ayuda. Como él no quería terminar viviendo en esa ciudad, el rentar era lo más óptimo, pero si su familia se mudaba con él entonces ya iba a tener que comprar una casa, y me pidió ayuda para poder decidir.


Lo primero que hice fue explicarle las ventajas que tiene rentar y las ventajas que tiene comprar. La principal ventaja de rentar es que te permite mudarse de vivienda cuando lo necesites, si estás en una colonia donde los vecinos son ruidosos, cochinos, etc. te puedes mover a otro lugar sin ningún problema. Regularmente cuando rentamos una casa el costo es un poco más bajo que si compramos una, por lo que muchos invierten esa diferencia para cuando realmente quieran adquirir una propiedad.


Por ejemplo, en la inmobiliaria donde trabajo tenemos portafolios de inversión con el 20% de rendimiento, esto es para ese tipo de personas que no saben qué hacer con sus ahorros, los pueden invertir con nosotros en lo que deciden qué hacer con su dinero. Otra ventaja es que no se paga más que un mínimo costo de mantenimiento por el simple hecho que la casa es rentada, si fuera nuestra es un gasto que tenemos que estar sumando.


Adquirir una casa es más complicado de lo que parece, de entrada se deben pagar impuestos. Como la mayoría de las personas no tenemos para comprar una casa necesitamos de un crédito, el cual suele ser un poco elevado y todo depende del enganche que vayamos a dar. Si vamos a comprar una casa no la veamos como inversión porque nos podemos equivocar y vivir en un lugar donde no queremos vivir.


La ventaja más grande de adquirir una propiedad es que sumamos algo a nuestro patrimonio, ya contamos con algo. A pesar de que dije que no lo viéramos como una inversión, los terrenos siempre adquieren plusvalía, por lo que si en unos años queremos vender, este va a costar más caro de lo que lo compramos anteriormente. También, nos ofrece oportunidades como créditos más fáciles, porque podemos dejar este activo como garantía del pago.


Analizando las ventajas de estas dos me dispuse a hablar con mi amigo y llegar a una conclusión para que le ayudara a tomar una buena decisión. Él espera quedarse en Monterrey en los próximos 10 años más, porque le gusta su trabajo y tiene buen sueldo, estos son los mayores factores que ocupamos considerar. Los terrenos en Monterrey son más caros que en su ciudad natal, entonces si considera comprar, lo tiene que hacer lo más pronto posible antes de que sean aún más caros.


El plan fue el siguiente, iba a rentar una casa en Monterrey ya que no iba a vivir ahí por mucho tiempo, como la renta es menor a comprar una casa, entonces la diferencia la iba a invertir en un portafolio de inversión con el propósito de que el dinero fuera creciendo y sumando para poder adquirir una casa en su ciudad natal.


Esta historia que les platico fue hace 5 años, hoy aprovechó una oportunidad increíble, adquirió la casa de sus sueño a un precio bajo ya que el antiguo dueño la necesitaba rematar, sigue rentando en Monterrey pero ya tiene su casa en su ciudad, todo esto en la misma jugada. ¿Qué es mejor? ¿Comprar o rentar? Esto solo dependerá de tus metas y tu situación, solo hay que mantener la calma y no apresurarnos porque podríamos tomar una mala decisión.

bottom of page