top of page
ipx.blog

"Pink Tax": Mujeres pagan más por sus productos

Actualizado: 15 mar

El impuesto rosa aplica a productos y servicios básicos para mujeres, aumentando considerablemente su valor en comparación con los artículos para hombres.


Uno de los problemas que siguen afectando a las mujeres hoy en día es el impuesto rosa, se le conoce así debido al color que se le da a la clasificación de los artículos femeninos.


¿Te habías percatado de que los productos y servicios

para mujeres suelen ser más costosos?

Este sobreprecio no es exclusivo para artículos de belleza, si no en una amplia gama de productos y servicios que van desde juguetes, higiene, artículos para bebé y hasta seguros.


En el caso de los seguros, el aumento se debe a que las mujeres suelen ser más longevas y a pesar de vivir más tiempo, estadísticamente se enferman más y son propensas a padecer otras enfermedades.


La Procuraduría federal del consumidor (Profeco) confirmó que las mujeres pueden llegar a pagar hasta un 17.22% más que los hombres, y esto no es sólo en México y América latina, está en todos los continentes.


El famoso "pink tax" no se debe entender como un impuesto, si no como un sobreprecio a consecuencia de estrategias de marketing.


De acuerdo al observatorio de coyuntura económica y políticas públicas (OCEPP) y el Banco Mundial afirman que las mujeres representan un 70% de las decisiones de compra en el mundo, también según Boston Consulting Group y publicaciones de la revista Harvard Business Review, las mujeres toman la decisión de las compras en un 51% en electrónica, 60% en autos, 91% en casas, 92% en vacaciones y 94% en muebles.


Es por esto que las mujeres son el sector más atractivo del mercado, ocasionando estrategias de consumo dirigidas a ellas, debido a su rol tan importante en el consumo. La diferencia de precio aunque sea de centavos, a lo largo de la vida es un costo considerable para el bolsillo de las mujeres.


¿Qué puedo hacer para combatir o evitar el impuesto rosa?


Sigue lo siguientes pasos:

  1. Compara precios de productos y servicios.

  2. Sustituye los productos o servicios por aquellos que sean neutros, como por ejemplo en jabones o rastrillos.

  3. En caso de no encontrarlos, sustituye productos por una marca más barata o uno similar.

Es importante combatir este tipo de desventaja de género como lo es la brecha salarial y el impuesto rosa que poco se toma en cuenta.


 

Referencias:

Belén Saldívar. (2019). Impuesto rosa, un problema que poco se ha combatido. 22/02/2021, de El Economista Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/finanzaspersonales/Impuesto-rosa-un-problema-que-poco-se-ha-combatido-20200309-0110.html


Rebeca Gallardo. (2020). Te explicamos qué es el impuesto rosa o pink tax. 2/02/2021, de Oink Oink Sitio web: https://www.oinkoink.com.mx/noticias/economia/explicamos-impuesto-rosa-pink-tax/

bottom of page