top of page
ipx.blog

Un papá que necesita encontrar un ingreso extra para su familia

Mi familia siempre ha tenido la suerte de vivir cómodamente, ya que contamos con una situación financiera estable, o al menos eso fue hasta hace unos meses cuando mi mamá tuvo que dejar su trabajo y mi papá se tuvo que hacer responsable de todos los gastos de casa. Esta es la historia de cómo logró sacar adelante a mi familia de 5 personas más todos los gastos extra que conlleva.

Mi papá se llama Gilberto, él siempre ha tenido un trabajo estable como abogado, en el cual las horas eran demandantes pero la paga justa. Cuando mi mamá le dijo que tuvo que dejar su trabajo, recuerdo perfectamente su cara de preocupación a pesar de que trató de ocultarlo. Al inicio contábamos con ahorros suficientes para mantenernos unos meses con la misma comodidad, pero conforme pasaba el tiempo empezamos a sentir como nuestros gastos iban ajustándose cada vez más, por lo que mi papá empezó a buscar cómo generar ingresos extras.


Al tener un horario tan demandante en su trabajo, le era imposible conseguir otro, así que lo primero que hizo fue vender algunas cosas que ya no necesitábamos, al igual que vendió uno de nuestros automóviles para tener un fondo de ahorro para alguna emergencia. Pero, como es de esperarse, solo pudo vender una que otra cosa, ya que la mayoría eran necesarias en casa.


Tiempo después decidió empezar a alquilar un cuarto de la casa, generalmente a estudiantes. No era la situación ideal pero funcionó por un tiempo. Recibimos un estudiante y a cambio mi papá obtenía una mensualidad por el cuarto y los servicios. Pero con el tiempo empezamos a ver los problemas de esta situación; algunas veces nos faltaban cosas, otras la persona no llegaba a casa durante varios días, lo que nos dejaba preocupados. Así que decidió descartar esta opción.


Para entonces, ya estábamos acostumbrándonos a vivir un poco más ajustados. Se nos presentaron inconvenientes, como es normal, lo cual nos hacía gastar nuestros ingresos de forma imprevista, lo que nos dificultaba mucho llegar a la siguiente quincena. Mi papá se empezó a desesperar, ya no sabía qué hacer, por lo que decidió hablar en su trabajo y reacomodar todo su horario para ver si podía conseguir algo más.


Así fue como empezó a dar clases durante un tiempo. Para esos momentos mi familia y yo ya lo veíamos muy poco y solo por las noches, ya que salía de casa desde muy temprano, cosa que nos molestaba a todos y nos preocupaba, ya que ya teníamos algunas deudas que debíamos pagar y su salud se estaba viendo afectada por el estrés.


Un día mi papá llegó a casa emocionado y nos comentó que tomó la decisión de invertir, ya que su mejor amigo lo hizo y le estaba yendo realmente bien, y lo pensó durante mucho tiempo. Nos explicó que siempre ha tenido ahorros para las emergencias, pero que estaba evitando tocarlos, por lo que ni han aumentado ni disminuido. Y que encontró una forma de hacerlos crecer por medio de fondos de inversión, las cuales son instituciones que administran el dinero de las personas para que se invierta de distintas formas, como en el mercado monetario, en acciones de empresas, en Cetes, los cuales son pagarés que tiene el gobierno para recaudar fondos y que generan rendimiento, al igual que en divisas. Dijo que de esta forma nos podríamos beneficiar muchísimo porque podría generar más dinero y ver sus resultados a corto, mediano o largo plazo dependiendo de la meta que se proponga para su inversión, y que podría empezar con una cantidad pequeña para no arriesgarse tanto.

Al inicio, fue una decisión difícil de tomar, ya que mi mamá estaba algo preocupada de perder el poco dinero que teníamos en esos momentos como seguro en caso de emergencias, pero mi papá estaba decidido y lo hizo.


Ahora, gracias a la decisión de invertir de mi papá, regresamos a tener una situación financiera estable. Y, aunque tomó algo de tiempo ver los resultados esperados, valió la pena la espera, ya que ahora se encuentra invirtiendo mucho más de diferentes formas, como en bienes raíces y Cetes, y volvió a su rutina normal de trabajo; al igual que mi mamá, quien se tomó un descanso y ahora está emprendiendo con su propio proyecto.


 

Referencia:

ANAH. (2020). Las 5 inversiones más seguras que puedes hacer en tu vida. 28 de Septiembre 2020, de ANAH.

Sitio web: https://www.a-nah.com/articulo/las-5-inversiones-mas-seguras-que-puedes-hacer-en-tu-vida

bottom of page