Una mujer en búsqueda de su propósito financiero
Ahora más que nunca, con el tema de la mujer y su empoderamiento muy presente en todos lados, quiero contarte mi historia de cómo logré sentirme feliz y tranquila en mi vida profesional y personal. Desde que era estudiante supe lo que quería hacer de mi vida. Anhelaba abrir mi propio negocio, en donde mi tiempo y mis ingresos solo dependieran de mi. Obviamente fue un proceso largo y complicado, pero hoy te puedo decir que soy una mujer emprendedora, dueña de mi propia marca de maquillaje local.
Pensé que con eso lograría hacerme sentir feliz y satisfecha, estaba generando ingresos superiores a los esperados y podía permitirme lo que siempre quise. Sin embargo, ahora me doy cuenta que necesitaba mucho más que dinero para sentirme tranquila. Pero entonces ¿qué me hacía falta?

Como cualquiera, en mis años jóvenes, cuando me empezó a ir bien no pude contenerme y gastaba mi dinero sin ninguna preocupación. Nunca pensé que lo podría hacer, así que era un placer que quería darme. Quiero que sepan que es algo totalmente aceptable, pero con el tiempo pierde su chiste.
Años después me casé, lo cual hizo que mis ingresos pasarán a un “segundo plano”, por así decirlo, ya que porque mi esposo tenía un trabajo estable. Lo cual me dejaba una gran cantidad de ahorros, mucho trabajo y poco tiempo. Como te imaginarás, una combinación que con el tiempo pierde el sentido. ¿De qué me servía trabajar tanto si al final no gastaba mi dinero y no podía hacer lo que quería por falta de tiempo?
La gota que derramó el vaso fue el día en el que nació mi primer bebé y caí en una depresión post-parto, en donde me di cuenta de lo infeliz que era por llevar un estilo de vida acelerado sin razón alguna. Así fue como busqué la ayuda profesional, y le di un giro a mi forma de pensar y actuar.
Al principio fue difícil encontrar la raíz del problema y una solución a este, al igual que fue complicado adaptarme del todo con una nueva persona; al final me llevé grandes enseñanzas que aún sigo aplicando en mi vida diaria. Una de las principales fue el saber que muchas mujeres nos movemos y actuamos con un solo fin: El bienestar, tanto personal como familiar. Y, como lo fue en mi caso personal, nuestro dinero juega un papel muy importante si lo sabemos enfocar hacia esto.
Por eso hoy quiero dejarte los 7 pilares que me ayudaron a encontrarle un propósito a mi dinero y me ayudaron a formarme como la gran mujer que soy el día de hoy.
Mi vida: Estadísticamente nuestra vida es más larga que la de los hombres, así que ahorra para tu futuro y tu retiro. No podemos asegurar que dependeremos de alguien más por siempre, como es mi caso con mi esposo.
Mi salud: Pasamos por etapas de alto riesgo médico, por ejemplo, cuando tenemos hijos. Como mamá, hija, hermana siempre queremos estar presentes en los momentos más importantes, por lo que invertir en un seguro médico siempre será una decisión inteligente. Con suerte nunca se tendrá que utilizar.
Mis metas: Todas tenemos nuestros sueños y, aunque a veces se sientan imposibles, siempre hay una forma de lograrlos. Recuerda que no importa cuánto tiempo tardes en alcanzarlos, planea bien, haz tu presupuesto y empieza a ahorrar para lo que quieres lograr.
Mis seres queridos: Soy mamá, esto lo entendí de inmediato. Obviamente me encantaría siempre estar al lado de mis hijos, pero ¿qué pasaría si un día llego a faltar? Por eso pagar un seguro de vida se vuelve indispensable.
Mi trayectoria laboral: Seguí invirtiendo en mi misma, ya que el crecimiento personal nunca se podrá considerar un mal gasto si de verdad lo deseas. En mi caso, tomé cursos de liderazgo y he estudiado un nuevo idioma para hacer crecer mi marca.
Mi tiempo: Aunque amo lo que hago, no quería que mi vida girara entorno al trabajo siempre, sin embargo, tampoco quería bajar mis ingresos, por lo que empecé a informarme y empecé a invertir, algo mucho más sencillo de lo que parece.
Mi felicidad: Comprendí que tenía que encontrar momentos para descansar y relajarme. Aprendí a consentirme cada cierto tiempo, gastando inteligentemente, no como cuando era más joven.
¿Qué mejor propósito pude encontrarle a mi dinero que cuidar a los míos? No todo lo hice de un día para otro, pero con el tiempo fui adecuando cada pilar a mi vida. Ahora siento que mi trabajo tiene un sentido, he tenido mucha más libertad estos últimos años y he disfrutado más que nunca lo que hago.
Fuente:
Mastercard. (2015). La relación entre la mujer y sus finanzas. 17 de febrero 2017, de Mastercard Sitio web: https://newsroom.mastercard.com/latin-america/es/2015/03/06/la-relacion-entre-la-mujer-y-sus-finanzas/